¿Es necesario medicarse?
Todas las personas con síndrome de Marfan deben de considerar un tratamiento médico con beta-bloqueantes, como el popanolol o atenolol. Estos medicamentos se prescriben para reducir el esfuerzo de la aorta. Esta terapia debe ser prescrita y controlada por un médico y puede no ser adecuada en personas con diabetes, asma o problemas del corazón. Se están realizando estudios para ver si otro tipo de medicamentos pueden añadir o sustituir el beneficioso efecto de los beta bloqueadores. Los inhibidores de la enzima angiotensina y ciertos bloqueadores del canal de calcio son buenos candidatos. Las personas que tienen válvulas artificiales requieren de medicamento diariamente para reducir las probabilidades de la formación de coágulos en la válvula. Todas las personas con Síndrome de Marfan deben tomar antibióticos antes de un tratamiento dental o quirúrgico, y aquellos pacientes con válvulas artificiales del corazón requieren de un tratamiento antibiótico más intenso. En ocasiones, algunas personas pueden necesitar otros medicamentos, como anti-inflamatorios, hormonas o diuréticos, para el tratamiento de problemas específicos que pueden no estar relacionados con el síndrome de Marfan.
No se ha podido comprobar que sea beneficioso o no recetar vitaminas específicas, minerales, suplementos dietéticos o derivados proteínicos. Una dieta equilibrada y nutritiva, la restricción en la ingesta de sal, colesterol, grasas de origen animal y evitar fumar, son todas excelentes formas para lograr y mantener una buena salud e indudablemente mejorará la capacidad de la persona afectada para afrontar el Síndrome de Marfan.
Last updated