Hombres y las mujeres de todas las razas son afectadas de igual forma, y no hay un grupo especialmente propenso a padecer el síndrome de Marfan. Este trastorno médico aparece en generaciones sucesivas porque cada hijo de un padre afectado tiene el 50% de probabilidad de heredar y de transmitir el gen del síndrome de Marfan, sin importar si el padre afectado es hombre o mujer. El síndrome de Marfan es más común de lo que las estadísticas previas han indicado. Aún sabiendo que una persona de entre 3.000 a 5.000 tiene el síndrome de Marfan, este no es un trastorno común. Sin embargo, visto de otra manera, hay más de 50.000 personas afectadas sólo en Estados Unidos, lo que hace del síndrome de Marfan uno de los desordenes hereditarios más comunes. Aunque el margen de la frecuencia de aparición del trastorno puede ser excesivamente amplio entre los familiares afectados, pocos, si es que hay alguno, tiene el gen de Marfan y no muestra evidencia del mismo. Por lo tanto, no hay salto entre generaciones.